LA TIRISIA, UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DE LA MATERNIDAD MEXICANA
Este es un conmovedor largometraje mexicano dirigido hacia una visión de la mujer y la madre
característicos del país y sus dificultades
El filme es dirigido por Jorge Pérez Solano, y viene al Festival Internacional del Cine en Guadalajara
en su edición número 29 a su estreno mundial, al que asistió un público muy conmovido, debido a que
esta producción hace un vivo retrato de lo que tiene que sufrir una mujer al ser madre en un régimen
tan machista y sobre todo en una situación económica deplorable.
Es notable la actuación de los protagonistas, debido a que exhalan una pasional caracterización que
pone los pelos de punta, en especial la participación de Adriana Paz y de Gabriela Cartol, que
interpretan el papel de dos mujeres, Cheba y Ángeles, que tienen que decidir entre sus hijos y su
futuro en un pueblo llamado Zapotitlán. Este filme exhibe un hecho real, muchas mujeres son forzadas
a escoger entre sus hijos y sus parejas para sacar a flote a sus familias soportando abusos. Con
mucha sensibilidad, Solano, refleja, con una larga duración y una excelente fotografía a cargo de
César Gutiérrez Miranda, un estado terrible y aparentemente eterno en el que la mujer mexicana debe
desenvolverse y sobrevivir.tiricia_arte_sm-c64c0e2bb7f2cc67d6a18fd042a265df
En conferencia de prensa, el director señaló que su intención era expresar la imagen de la maternidad
de una manera diferente a como se la enseñaron y darle un verdadero valor a la madre en México,
que por lo general es alguien que lucha y que sufre.
“Intento explorar y trato de entender lo que es la mujer, quiénes son estos seres, por qué son
maltratados, por qué sufren tanto”
Así mismo la actriz Adriana Paz mencionó
“A las mujeres se nos da un papel en la vida en el que no se puede fallar, mucho más si eres madre,
si fallas eres lo peor”.
Se nota un gran trabajo, durante la filmación los protagonistas y el director practicaron con las nativas
de Zapotitlán para tener un contexto inmediato de lo que significa vivir en esas circunstancias.
Premios
.Premio "Alejandro de Oro" de la Mejor Película en la 55 edición del Festival de Cine de
Tesalónica,Grecia, 2014.
·Mejor Fotografía del VIII Short Shorts Film Festival México, 2013
·Premio Género del Festival Internacional de Cortometrajes, Perú, 2013
·Mejor Cortometraje del XLII Entrega de Diosas de Plata que otorga la Asociación de Periodistas
Cinematográficos de México (PECIME), México 2013
·Mejor Cortometraje de Ficción de la LV Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 2013
·Mención Especial del Jurado del XXXVIII Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario